01:13Encuentro Empresarial Argentina-Israel: en 2026 habrá una misión binacional de innovación y tecnología

Nuevos proyectos entre ambos países recibirán impulso el año próximo mediante acuerdos de colaboración enfocados en soluciones innovadoras y estrategias dirigidas a potenciar la producción y los lazos comerciales

El Encuentro Empresarial Argentina–Israel 2025 marcó un nuevo hito en la cooperación tecnológica, productiva y comercial entre ambos países. La Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina organizaron un encuentro que convocó a empresarios, líderes sectoriales y autoridades diplomáticas, con el objetivo de afianzar los lazos en áreas clave como la innovación, la tecnología y la integración de mercados.

En el contexto del evento se subrayó el incremento constante de exportaciones de carne argentina hacia Israel. Este país ya se posiciona como el segundo destino internacional de este producto, consolidando la relación comercial bilateral.

“Desde su nacimiento, esta cámara se ha caracterizado siempre por ser un puente, un puente entre Argentina e Israel. Sí, pero por sobre todo un puente entre sus personas. Personas con miradas distintas, con creencias o confesiones distintas, con trayectorias distintas. Creemos profundamente que esa diversidad no nos separa, nos fortalece.”

Eyal Sela, embajador israelí, indicó: “Los cambios que está impulsando Argentina generan curiosidad y entusiasmo en Israel. Hay una clara percepción de oportunidad”.

El diplomático señaló además que “Israel es el segundo país en el mundo después de este, por supuesto, cuya población consume más carne vacuna argentina. Somos luego de China el principal destino exportador en cortes de alto valor agregado. Nuestra meta es comprar más, cooperar mejor y crecer juntos, porque nuestra hermandad, hoy devenida en alianza estratégica, es antecedida por lazos profundos que merecen ser honrados”.

Sela anticipó la llegada de funcionarios israelíes de alto nivel a Buenos Aires, junto con delegaciones empresariales interesadas en conocer el potencial de Argentina en materia de producción, comercio e inversión. El cierre de su exposición estuvo centrado en la colaboración bilateral: “Cuando Israel y Argentina trabajan juntos, no solo tienen el potencial de alimentar al mundo, sino la posibilidad de convertir la creatividad en desarrollo y la amistad en horizonte sin límites en pos de toda la humanidad”.

Los comentarios están cerrados.