08:12Ordenaron a un empleado de Salud de Entre Ríos a devolverle más de 8 millones de pesos al Estado
La provincia había activado mecanismos legales para recuperar una suma superior a ocho millones de pesos, presuntamente asignados de manera indebida por un agente de la División Concurso
Un empleado del Ministerio de Salud de Entre Ríos, identificado como Diego Alberto Figueroa, deberá afrontar el pago de una multa millonaria, luego de que fuera acusado de haber recibido fondos públicos que habrían sido asignados de forma irregular. De esta manera, deberá devolver una suma superior a los 8 millones de pesos al Gobierno entrerriano.
De acuerdo con la información publicada por El Once, el texto oficial detalla que el monto a reintegrar asciende a $8.401.477,96, cifra a la que se suman los intereses generados desde el momento en que los fondos fueron otorgados de manera irregular hasta la fecha en que se concrete el pago.
Despidieron a una empleada del Ministerio de Salud de Entre Ríos por acumular más de 300 faltas injustificadas
En el texto del decreto se especificó: “Intímase a través del Ministerio de Salud al agente Diego Alberto Figueroa, para que en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días desde su notificación, proceda a la devolución de la suma de $8.401.477,96, más los intereses devengados y a devengarse”.
De esta forma, el decreto estableció un plazo improrrogable de treinta días desde la notificación para que el empleado de Salud efectúe la devolución. En caso de no cumplir con este requerimiento, la Fiscalía de Estado de Entre Ríos será la responsable de iniciar las acciones legales necesarias para garantizar el cobro, lo que podría derivar en un proceso judicial.
Un extenso historial de ausencias llevó a que el Gobierno de Entre Ríos resolviera la cesantía de María Belén Paulina, una mujer que se desempeñaba en el Departamento de Bioestadística del Ministerio de Salud provincial, luego de que se descubriera que tenía cientos de ausencias en su puesto laboral.
La medida fue oficializada a finales de julio de este año, mediante la publicación del Boletín Oficial Nº 28.146 de la provincia, en donde las autoridades fundamentaron que la empleada contaba con la acumulación de 363 inasistencias injustificadas repartidas entre los años 2015 y 2019.

Los comentarios están cerrados.