Las 10 ciudades más visitadas del mundo reflejan nuevas tendencias viajeras

El informe anual de Euromonitor
El informe anual de Euromonitor International revela las ciudades más visitadas del mundo y analiza tendencias globales del turismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe anual elaborado por Euromonitor International, citado por Condé Nast Traveler, establece qué ciudades reciben más y cuáles menos visitantes cada año, ofreciendo un panorama global del turismo. El estudio recopila datos de procedencias diversas y analiza las tendencias viajeras a partir de los movimientos de millones de personas.

Las principales ciudades del ranking reúnen familias en busca de reencuentros, devotos en peregrinaje, curiosos gastronómicos y viajeros atentos a los monumentos más emblemáticos. Estos destinos no aparecen en las primeras posiciones por azar, sino por una combinación de factores históricos, culturales y geográficos que inciden directamente en su atractivo global.

El listado de las 10 ciudades más visitadas, recogido por Euromonitor International, refleja la diversidad de motivos y tendencias que impulsan a millones de personas a moverse alrededor del planeta. Cada una de estas urbes destaca por razones propias que van desde la espiritualidad hasta el lujo, la cultura, la historia, el ocio, o una combinación de todas.

El bullicio de las calles
El bullicio de las calles de Kuala Lumpur y el aroma a satay en Jalan Alor forman parte de la experiencia urbana de la ciudad (REUTERS/Hasnoor Hussain)

Kuala Lumpur recibió más de 16 millones de visitantes en 2024. Aunque muchos viajeros solo hacen escala brevemente, la ciudad recompensa ampliamente a quienes se quedan. Más allá de las célebres torres Petronas, la capital malasia enamora con el bullicio de sus calles, el aroma a satay recién hecho en Jalan Alor y una convivencia palpable entre culturas malasia, china e india. La fusión gastronómica y religiosa se percibe en cada esquina, con mezquitas, templos taoístas y mercados de frutas tropicales.

La torre Eiffel y el
La torre Eiffel y el Louvre siguen siendo los principales atractivos turísticos de París (REUTERS/Christian Hartmann)

Con más de 17 millones de turistas en el último año, París se reafirma como emblema universal del turismo. Los grandes íconos como la torre Eiffel o el Louvre siguen atrayendo, pero son también las experiencias cotidianas —un croissant en una terraza, un libro junto al Sena, una copa de vino al atardecer— las que garantizan la fidelidad de tantos visitantes. El estilo de vida parisino mantiene su prestigio y reconocimiento internacional.

El contraste entre la arquitectura
El contraste entre la arquitectura colonial portuguesa y la cultura china distingue a Macao como destino turístico (AP Foto/Bertha Wang, archivo)

Macao alcanzó los 18 millones de turistas anuales, muchos atraídos inicialmente por sus casinos y neones de Cotai, aunque la atracción se profundiza con el contraste cultural entre Europa y el sur de China. La huella colonial portuguesa permanece en los mosaicos de la plaza del Senado y en las ruinas de la Catedral de San Pablo. A la vez, los aromas de la comida cantonesa y del incienso se entrelazan por las callejuelas, mientras en las pastelerías persiste la receta original de las tartaletas de huevo.

La ciudad ofrece hoteles de
La ciudad ofrece hoteles de gran tamaño, restaurantes Michelin, boutiques de alta gama y playas cercanas a centros comerciales (Crédito: Prensa Fabián Parolari)

Dubái suma unos 18 millones de visitantes al año y se consolida como sinónimo mundial de lujo y novedad. Agrupa hoteles gigantescos, restaurantes Michelin, boutiques exclusivas y playas impecables cerca de grandes centros comerciales. El ambiente de la ciudad invita tanto al placer extravagante como a los planes personalizados, desde safaris en el desierto hasta cenas bajo las estrellas y escapadas de relax en spas o bares elevados.

La ciudad combina playas de
La ciudad combina playas de aguas turquesas, un casco antiguo histórico y modernos resorts junto a montañas imponentes (goturkiye.com)

En Antalya se registraron más de 19 millones de visitantes, situándola entre los resorts mediterráneos más concurridos. La ciudad ofrece playas y bahías de aguas turquesas de acceso sencillo, pero también un casco antiguo con huellas otomanas y romanas. La historia y la modernidad conviven junto a los resorts y al abrigo de montañas imponentes, configurando un destino que equilibra comodidad, naturaleza y antigüedad.

La Gran Mezquita y la
La Gran Mezquita y la Kaaba son el centro espiritual y arquitectónico de La Meca (AP Foto/Amr Nabil)

La Meca concentra gran parte de su turismo anual —más de 19 millones de personas— por motivos estrictamente religiosos. El flujo de peregrinos, tanto para el hach como para la umrah, redefine el turismo en la ciudad. El espacio urbano se transforma durante los ritos, con miles circulando alrededor de la Kaaba y la Gran Mezquita funcionando como epicentro arquitectónico y espiritual.

La combinación de modernidad y
La combinación de modernidad y tradición convierte a Hong Kong en un destino único en Asia (Foto: Pixabay)

Hong Kong registra más de 20 millones de visitantes, beneficiándose todavía del dinamismo que la caracteriza. El ritmo frenético de la ciudad se equilibra con oportunidades de descanso; ferris cruzan el puerto constantemente bajo un skyline en continuo crecimiento. Los visitantes encuentran gastronomía de primer nivel, espacios naturales cercanos y contraste entre actividad urbana y relajación insular.

La ciudad combina historia monumental
La ciudad combina historia monumental con una vibrante oferta artística y culinaria en constante renovación (FOTO. Hotels.com)

Con casi 22 millones de turistas en 2024, Londres mezcla historia monumental —catedrales, abadías, Shakespeare’s Globe— con una oferta cultural pujante. La reinvención culinaria y artística se refleja en barrios y propuestas efímeras; la experiencia va más allá del Big Ben o Buckingham. Cada zona ofrece personalidad propia, lo que impulsa a muchos a regresar.

La mezquita Azul y Santa
La mezquita Azul y Santa Sofía destacan como símbolos del patrimonio arquitectónico de Estambul (ESTAMBUL)

Estambul superó los 23 millones de visitantes, impulsada por su historia como cruce de caminos entre continentes. Los ferris del Bósforo certifican el movimiento incesante de personas. En Sultanahmet, brilla la luz sobre la mezquita Azul y Santa Sofía, mientras bazares y galerías unen pasado y presente. La diversidad y la superposición cultural marcan la personalidad de la ciudad.

La capital tailandesa destaca por
La capital tailandesa destaca por sus contrastes entre el bullicio urbano y la tranquilidad de sus canales y mercados flotantes (Freepik)

Líder mundial en visitantes, Bangkok acogió más de 32 millones de turistas el año pasado. La ciudad es un crisol de contrastes: el tráfico denso y los tuk-tuks frente a la serenidad de canales y mercados flotantes; la vida ruidosa de noche en puestos de comida y templos coloridos al amanecer. Los rooftop bars ofrecen vistas de un horizonte lleno de vida y rascacielos. El magnetismo de lo sagrado y lo cotidiano, la multitud y la calma, define su atractivo e invita a exploraciones siempre diferentes.

Los comentarios están cerrados.