Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: “De las mejores personas del automovilismo”

El piloto argentino Franco Colapinto vivió en Brasil una jornada significativa al compartir un asado y una experiencia única con Rubens Barrichello, ex piloto de Fórmula 1. La invitación tuvo lugar en la casa del ex subcampeón del mundo en Interlagos, en la antesala del Gran Premio de Brasil, y fue la materialización de un gesto previo que el brasileño había anticipado en diálogo con Carburando. En un video, el oriundo de São Paulo había prometido: “Franco, el asado en Brasil, en Interlagos, mi casa”.
El encuentro no solo incluyó la comida típica, sino que le permitió a Colapinto subirse a uno de los autos más emblemáticos del anfitrión: el Jordan 1994, coche con el que Barrichello inició su recorrido en la Fórmula 1. A través de redes sociales, ambos pilotos compartieron el momento con sus seguidores. “Ojo con el asador, eh. ¡Rubens Barrichello algo aprendiste en Argentina! La rompiste, gracias amigo”, publicó el albiceleste en Instagram al agradecer la hospitalidad del brasileño. Por su parte, el brasileño replicó: “Placer tenerte en mi casa amigo, Franco Colapinto”, sobre una imagen del argentino sentado en su monoplaza histórico.

El gesto no solo consolidó la relación entre ambos, sino que reflejó un reconocimiento mutuo entre dos referentes de distintas generaciones del automovilismo sudamericano. En otro posteo, Colapinto destacó: “De las mejores personas que tiene el automovilismo!! Gracias Rubiño por todo. Un aplauso para el asador, pero falta una competencia de asado brasilero y argentino che”.
La relación entre Colapinto y Barrichello se remonta varios años atrás, cuando el joven argentino daba sus primeros pasos fuera de su país con el objetivo de alimentar su sueño en la Fórmula 1. El primer encuentro tuvo lugar en una competencia de karting en Estados Unidos, cuando Colapinto contaba con tan solo trece años. Allí, Barrichello se acercó luego de presenciar una carrera complicada para el argentino, quien había sufrido una sanción que le impidió celebrar un podio. El ex piloto de Ferrari, con dos hijos participando en la misma categoría, reconoció el talento y la entrega de Colapinto y le dejó un mensaje: “Me dejaste con la boca abierta, hiciste una muy buena carrera. Tenés mucho talento. Yo sé que como latinoamericano debés tener momentos de mucha frustración en los que sentirás que no vas a llegar adonde querés. Y nosotros siempre vamos a tener muchas menos oportunidades que los europeos. Así que enfocate en dar lo mejor de vos, en no rendirte. Y en estar listo para cualquier oportunidad que tengas, porque esa oportunidad puede ser la última. Pero estoy seguro de que vas a llegar”, según el propio relato de Colapinto en el libro “Nací para correr”.
La anécdota también fue recordada por Colapinto en un podcast de Fórmula 1 en septiembre, donde describió cómo ese encuentro resultó un aliciente clave para sostener su proyecto deportivo. “Esa fue la primera vez que lo conocí. Y él simplemente dijo unas palabras muy lindas y amables. Y me dijo: ‘Sé lo difícil que es ser sudamericano y yo pasé por los mismos pasos. Nunca te rindas, te he visto correr y he visto que eres muy talentoso. Y las ganas que ponías en la carrera, es claro que eres argentino’”, relató el argentino, para quien ese momento funcionó como un motor para perseverar.
La travesía de Colapinto en el automovilismo europeo representa para muchos jóvenes latinoamericanos un camino de esfuerzo y sacrificio. Emigró a corta edad para competir en categoría Junior y comenzó a forjar una carrera que hoy lo posiciona como una de las promesas más sólidas de la región. El vínculo con Barrichello, según ha contado, fue un elemento inspirador en ese recorrido.

Rubens Barrichello es uno de los pilotos más experimentados de la historia de la categoría reina del automovilismo. Representó a Brasil en la Fórmula 1 durante diecinueve temporadas consecutivas, entre 1993 y 2011. Debutó con el equipo Jordan y consolidó su prestigio en escuderías como Stewart, Ferrari, Honda y Williams. En Ferrari fue compañero de Michael Schumacher durante seis temporadas. Consiguió once victorias, además de 68 podios y catorce pole positions. Es reconocido por haber sido uno de los pilotos con mayor cantidad de Grandes Premios disputados en la historia, superando los 320.
A lo largo de su trayectoria, Barrichello mantuvo una relación especial con jóvenes talentos, brindando consejos y oportunidades a quienes intentan abrirse camino en el exigente mundo del automovilismo.


Los comentarios están cerrados.