Ley impositiva 2026: los empresarios bonaerenses pidieron cambios en Ingresos Brutos por su fuerte impacto en pymes
Distintas entidades reclamaron al gobierno de la provincia de Buenos Aires bajar la presión fiscal, en el marco de una nueva ley
Las cámaras empresariales de la provincia de Buenos Aires remarcaron la necesidad de actualizar la base no imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, luego de conocerse la Ley Fiscal Impositiva 2026. Buscan un alivio en la presión fiscal sobre las pymes para recuperar competitividad.
“Cualquier actualización por debajo de ese valor denota un aumento del impuesto para las Pymes”, afirmaron las cámaras.
En cuanto a las alícuotas, las entidades empresarias consideran prioritario revisar las que se aplican a los sectores de papel y cartón, y a la industria cervecera. Ambos rubros tributan muy por encima del promedio de la actividad manufacturera, lo que genera un efecto negativo sobre su competitividad y sobre el conjunto del entramado productivo de la provincia de Buenos Aires.
Resaltan que el cartón, por un lado, es un insumo transversal a todas las cadenas de valor, utilizado por la industria de alimentos, bebidas, farmacéutica, química, textil, autopartista, entre muchas otras. “El 3% que se aplica a este producto duplica la carga de la mayoría de los sectores industriales (1,5%), por lo que impacta directamente en la estructura de costos de toda la producción bonaerense”, sostiene el comunicado.
Por su parte, la cerveza representa un caso emblemático de producción local integrada, ya que su cadena de elaboración se origina en la cebada, cultivada en su totalidad en territorio bonaerense.
Se trata de una actividad con alto potencial para generar empleo y valor agregado, por lo que las entidades sostienen que debería ser promovida mediante políticas industriales, en lugar de soportar una alícuota del 4%, superior incluso a la vigente en otras provincias con fuerte producción cervecera.

Los comentarios están cerrados.