La historia de superación de Pancho que conmovió hasta las lágrimas a Guido Kaczka: “Para qué quiero pies, si tengo alas”

Buenas noches, familia presentó a un participante que nació sin piernas ni brazos y compartió la lucha que lleva desde su nacimiento. La canción que le dedicó a un gran amigo que logró que el conductor rompa en llanto

Un instante de profunda emoción marcó la noche del martes en Buenas noches Familia (Eltrece), cuando Pancho, uno de los participantes que llegó al programa con un fin solidario, conmovió hasta las lágrimas a Guido Kaczka y a toda la audiencia. Con una historia de vida marcada por el abandono y la resiliencia, el hombre que nació sin extremidades subió al escenario con un objetivo claro: obtener el premio para el hogar de Capitán Bermúdez, el lugar que lo acogió junto a su madre y su tía del corazón y que hoy alberga a 50 personas.

El ambiente se llenó de afecto y complicidad, mientras Pancho interpretaba versos que hablaban de la unión, el apoyo incondicional y la gratitud: “Veo sus ojos, los míos. Siento en sus piernas mis pies. Me entiende cuando lo miro y sé muy bien qué va a hacer. Nunca le haría daño a nadie. Pregunta cuándo y por qué. Y cuando alguien me molesta, siempre a mi lado está él. Aunque yo a veces lo rete, más es lo que estamos bien. Siempre empujando mi vida. Gracias, Beto, por nacer”.

La interpretación no solo emocionó a Beto y a los presentes, sino que también impactó profundamente a Guido Kaczka. El conductor, conmovido hasta las lágrimas, elogió la letra y el mensaje de la canción: “Sos un fenómeno”, expresó, y luego agregó que la composición merecería ser enseñada en las escuelas. El estudio se llenó de aplausos y palabras de admiración, mientras la atmósfera se impregnaba de un sentimiento de solidaridad y reconocimiento hacia la historia de Pancho.

El desenlace de la noche trajo consigo una recompensa significativa: el hogar de Capitán Bermúdez recibirá el premio gracias a la actuación y al gesto generoso de Pancho. Su participación representó un acto de gratitud hacia quienes lo ayudaron a salir adelante y se transformó en un ejemplo de superación y de la fuerza de los lazos afectivos que trascienden la sangre.

En ese clima de emoción compartida, la entrega de Pancho y el reconocimiento de Guido Kaczka dejaron en el aire la certeza de que, a veces, la vida recompensa a quienes eligen agradecer y compartir lo recibido.

En el programa anterior, el conductor tuvo un reencuentro inesperado con Dizzy Espeche, excompañero suyo de elenco en la serie infantil El Árbol Azul, producida en los años 90. El encuentro sucedió cuando Coti Sorokin, invitado junto a su banda, presentó a Espeche como miembro de su grupo musical y reveló su pasado actoral en aquella ficción.

Los comentarios están cerrados.