La gripe y el COVID-19 pueden triplicar el riesgo de sufrir un infarto

Un nuevo estudio se suma a la investigación sobre el vínculo entre las infecciones virales y las enfermedades cardíacas

Un nuevo análisis se suma a la investigación sobre la relación entre las infecciones virales y las enfermedades cardiacas.

“Refuerza una idea general que hemos estado pensando y hablando durante los últimos años: que las infecciones no suelen ser benignas”, dijo Ziyad Al-Aly, epidemiólogo clínico principal de la Universidad de Washington en San Luis, quien no participó en el estudio.

“Puede empezar como un virus respiratorio, pero eso es realmente la punta del iceberg, y tiene ramificaciones posteriores en múltiples sistemas de órganos, concretamente en este caso en el espacio cardiovascular”, dijo Al-Aly.

El nuevo análisis se propuso documentar la relación entre las infecciones virales y las enfermedades cardiacas a la luz de la evidencia cada vez mayor sobre los efectos de la covid en la salud cardiovascular, dijo Kosuke Kawai, profesor adjunto asociado de medicina de la Universidad de California en Los Ángeles y autor principal del artículo.

La revisión incluyó más de 150 estudios. Aunque variaban en tamaño y metodología, los estudios coincidían en mostrar una asociación entre las infecciones virales y las enfermedades cardiacas y los accidentes cerebrovasculares.

Múltiples estudios han demostrado que la infección por covid aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos el infarto de miocardio y el derrame cerebral. Este aumento es más pronunciado en el momento de la infección inicial y en los casos más graves. Algunos estudios han demostrado que el aumento del riesgo persiste durante años tras la infección inicial.

Los comentarios están cerrados.