Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según científicos
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés. Qué recomendó para América Latina al ser consultada por Infobae
La calidad del aire está relacionada con el bienestar de los recién nacidos y puede influir en indicadores de salud al comienzo de la vida.
Son una mezcla de gases que se forman por fuentes naturales como la actividad volcánica, pero principalmente por la quema de combustibles en vehículos y la industria.
La autora del trabajo fue Nahid Tavassoli, profesora asistente de economía en la Universidad Estatal Austin Peay, en Estados Unidos.
En diálogo con Infobae, la doctora Tavassoli contó: “Mis hallazgos muestran que reducir la contaminación del aire puede generar mejoras medibles en la salud de los recién nacidos. Esto indica que las inversiones en aire más limpio brindan beneficios inmediatos y profundos para las poblaciones más vulnerables”.
Para hacer el trabajo, utilizó registros nacionales de nacimientos para evaluar el impacto de la regulación ambiental en los resultados neonatales.
El análisis mostró un aumento en el peso promedio al nacer y una reducción en la proporción de partos muy prematuros.

Los comentarios están cerrados.