20:47Así es la nueva súper heladera inteligente de Samsung: usa full IA y tiene dos motores, como los autos híbridos
Tras tres años de desarrollo, la marca surcoreana presentó una tecnología que anticipa los hábitos del usuario. Un avance que transforma la vida cotidiana
Desde Seúl, Corea del Sur – La eficiencia energética y la sostenibilidad se convirtieron en grandes ejes decisores para los consumidores a la hora de comprar tal o cual producto electrónico. Y la tendencia se incrementó en los últimos años. Por eso, un lanzamiento global que Samsung acaba de hacer en esta ciudad, al que asistió Infobae, marca un nuevo hito para los electrodomésticos, más específicamente para las heladeras.
Un dato no menor, es que los refrigeradores son de los electrodomésticos que más energía consumen. En este contexto es que, repensar su arquitectura interna y hacerlos más “inteligentes” fue una motivación crucial para el equipo que encabeza el área en una las marcas tecnológicas más importantes del mundo.
El Bespoke AI Hybrid Refrigerator está basado en un sistema de refrigeración híbrido que combina dos tecnologías que se complementan entre sí. El compresor tradicional por un lado, que realiza el trabajo de enfriamiento; y un módulo efecto Peltier por el otro, que se trata de un componente termoeléctrico que genera un enfriamiento adicional cuando el sistema detecta una mayor demanda térmica.
Si bien los módulos Peltier suelen ser menos eficientes que los compresores convencionales, Samsung encontró la manera de aprovecharlos como una fuente secundaria de enfriamiento, muy similar a cómo funcionan los autos híbridos que combinan motor eléctrico y de combustión.
En las estaciones más calurosas del año, o cuando se somete al aparato a una mayor demanda, los dos sistemas trabajan de forma conjunta para optimizar el rendimiento y el esfuerzo del compresor. Lo que se logra con esta acción complementaria no solo es una mejora en la eficiencia energética, sino que se prolonga la vida útil de los componentes principales que conforman estas nuevas heladeras.
Esta nueva presentación se apoya en la Inteligencia Artificial y la integra a su ecosistema. Gracias al análisis del comportamiento del usuario, y de las condiciones ambientales, la IA permite gestionar de forma automática el sistema de refrigeración.

Los comentarios están cerrados.