15:44Desde la playa hasta la arqueología: los secretos detrás de los detectores de metales
Basados en las corrientes de Foucault y la ley de Faraday, estos dispositivos pueden identificar metales ocultos bajo tierra o en objetos cotidianos, revelando el poder de la ciencia aplicada al servicio de la curiosidad y la exploración humana
Por todo el mundo, miles de personas recorren playas, campos y ruinas con un mismo objetivo: descubrir lo que se esconde bajo la superficie. Los detectores de metales, ya sea en manos de aficionados o expertos en arqueología, se convirtieron en una herramienta que mezcla aventura y ciencia. Basados en los principios del electromagnetismo, estos dispositivos logran localizar metales ocultos sin necesidad de excavar, revelando tesoros, meteoritos o recuerdos perdidos con solo un barrido del terreno.
El proceso comienza con la generación de un campo electromagnético desde el detector hacia el suelo. Este campo, creado por una corriente alterna en una bobina, induce corrientes en cualquier objeto metálico cercano.
De la física fundamental a la tecnología de detección
Estas corrientes, llamadas “corrientes de Foucault” o eddy currents, producen sus propios campos magnéticos, que el detector identifica como señales físicas distintas a las del entorno natural.
De acuerdo con Wired, la base teórica comprende la ley de Faraday, que establece que un campo magnético variable produce un campo eléctrico. Si se mueve un imán sobre un metal, el sistema genera las corrientes de Foucault, que forman campos magnéticos momentáneos alrededor del objeto. Incluso metales no ferromagnéticos, como la plata, pueden detectarse mediante este fenómeno debido a su capacidad conductora.
La sensibilidad depende de factores como la conductividad del material. Por ejemplo, una moneda antigua de plata mostrará una señal más intensa que una de cobre, ya que la plata ofrece menor resistencia al paso de corriente.
Un detector típico utiliza una bobina emisora para generar el campo y una bobina receptora destinada a captar los cambios en la señal. Si no existe ningún metal, ambas permanecen “balanceadas”. Cuando el campo se perturba por la presencia de un metal, el detector lo halla de inmediato.

Los comentarios están cerrados.