Hallan por qué las vacunas protegen menos a los mayores de 65 años y proponen soluciones innovadoras
Un estudio publicado en Nature reveló las causas biológicas que reducen la respuesta inmunitaria en adultos mayores y propuso herramientas para fortalecer la protección en esta población
Un extenso estudio internacional identificó de qué forma la respuesta a las vacunas disminuye de forma específica con la edad, lo que abre el camino a nuevas fórmulas para mejorar la protección de las personas mayores de 65 años. La investigación, liderada por la Allen Institute, fue publicada ayer, 29 de octubre, en la revista Nature.
-Inmunosenescencia: Se sabía que el envejecimiento deteriora la respuesta del sistema inmunológico, afectando tanto a las células T como B.
Por qué el sistema inmune cambia con la edad
-Disminución de eficacia vacunal: Numerosas investigaciones habían demostrado que vacunas como la antigripal o las de COVID-19 generan menor respuesta en mayores de 65 años.
-Inflamación crónica y envejecimiento: Antes de este estudio se asumía que la “inflamación de bajo grado” (inflammaging) era un factor determinante del deterioro inmunológico vinculado a la edad.
Según se describe en el estudio, las células T adoptan transformaciones profundas al envejecer. Estas células, centrales en la defensa inmunológica y en la generación de anticuerpos tras la vacunación, modifican tanto su funcionamiento como su respuesta a patógenos y vacunas.
La investigación reveló un cambio en el patrón de expresión genética de estos linfocitos hacia un perfil denominado “Th2-like”, que afecta de forma directa a otras células que producen anticuerpos ante los virus.

 
				 
											

Los comentarios están cerrados.