El secreto de Jaclyn Smith: de reina de las miniseries a empresaria pionera en la moda
La actriz que cautivó al público como Kelly Garrett volvió a brillar aprovechando su experiencia personal para promover el autocuidado y posicionarse entre las celebridades que apuestan por la vida natural
Jaclyn Smith representa una historia de evolución continua en el mundo del espectáculo y los negocios. Reconocida internacionalmente como la “reina de las miniseries” tras su paso por Los Ángeles de Charlie, la actriz se consolidó como pionera en la industria de la moda y el emprendimiento.
La producción, bajo la dirección de Aaron Spelling y Leonard Goldberg, presentó un enfoque pionero al situar a tres mujeres detectives como protagonistas, un giro atípico respecto a las convenciones de las series policiales de la época.
Smith, acompañada inicialmente por Farrah Fawcett y Kate Jackson —y más tarde por Cheryl Ladd—, formó parte de un elenco que rompió moldes. No solo fue la única actriz en participar en los 110 episodios emitidos durante las cinco temporadas que la ficción permaneció en pantalla, sino que su trabajo contribuyó sustancialmente a cimentar el fenómeno cultural que representó “Los Ángeles de Charlie” durante los años 70.
La irrupción de Los Ángeles de Charlie en la televisión significó un cambio notable en la representación de las mujeres dentro del drama policial. Esta novedosa propuesta cautivó rápidamente al público y transformó el programa en un auténtico fenómeno cultural de la época.
El impacto cultural del programa fue de tal magnitud que la serie sirvió como punto de referencia para producciones posteriores que buscaban dar mayor protagonismo a mujeres en roles de liderazgo. Además, la longevidad del formato, sostenida por su popularidad, permitió que Smith y el resto del elenco alcanzaran reconocimiento internacional y se mantuvieran en el centro de la conversación mediática de la época.
Los Ángeles de Charlie superó el carácter de simple entretenimiento y se constituyó en un símbolo de la televisión por esos años, con una influencia que perdura hasta hoy por el significado de sus personajes y el legado que dejó en la industria.

Los comentarios están cerrados.