El icónico asesor de vestuario de Mirtha Legrand recibió una distinción internacional por su trayectoria

Héctor Vidal Rivas fue nombrado Embajador de Buena Voluntad por la World Fashion Exhibition® por su trabajo a favor de la sustentabilidad, el empoderamiento femenino y la innovación argentina con impacto en la escena global

La World Fashion Exhibition® (WFE) designó a Héctor Vidal Rivas, productor de moda y fundador de Argentina Fashion Week, como su nuevo Embajador de Buena Voluntad.

La designación de Vidal Rivas como embajador global de la WFE constituye un homenaje a décadas de trabajo en favor de la moda argentina y latinoamericana. Reconocido como pionero en el sector, ha impulsado el talento emergente y promovido la cultura y las oportunidades para nuevos creadores.

Su liderazgo al frente de Argentina Fashion Week ha sido fundamental para consolidar esta plataforma como un puente entre diseñadores locales y el mercado internacional, favoreciendo la visibilidad y el crecimiento de la industria nacional.

A lo largo de su carrera, Vidal Rivas, —además, histórico asesor de vestuario de Mirtha Legrand— ha defendido un enfoque inclusivo en la moda, promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres y la integración de la sostenibilidad como eje central de la creatividad. Su visión ha inspirado a generaciones de diseñadores y profesionales, quienes han encontrado en su ejemplo un modelo de trabajo orientado al desarrollo social y cultural.

Argentina Fashion Week, fundada por Vidal Rivas, se ha consolidado como la principal vitrina de la moda en el país. Su misión se centra en promover la creatividad de los diseñadores y la diversidad cultural, ya que genera oportunidades de proyección internacional y fortalece los lazos entre el arte, la cultura y la responsabilidad social. Los eventos organizados bajo esta plataforma han contribuido a posicionar a la moda argentina en el escenario global, con un énfasis especial en la sostenibilidad y el empoderamiento femenino.

La World Fashion Exhibition® se distingue por reunir a diseñadores de más de 80 países y por su apuesta por la alta costura sostenible. Cada edición de la WFE presenta 80 creaciones que representan a igual número de naciones, fusionando arte y propósito con un marcado compromiso social. Entre sus iniciativas más destacadas figura el apoyo a proyectos de acceso a agua segura para la infancia en África, alineando la moda con causas humanitarias de alcance internacional. El lema de la organización, “Make Your Light to educate children” (Haz tu luz para educar a los niños), refleja esta vocación de impacto positivo y educación a través de la creatividad.

Los comentarios están cerrados.