Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores. Qué recomendaciones aportaron
Moverse ayuda al cuerpo a mantenerse sano, pero por primera vez se confirmó cuánto ejercicio semanal hay que realizar para reducir el riesgo de cáncer digestivo y de morir por esa causa.
“La clave está en la constancia, no en forzarse al límite todos los días ni en rutinas extremas”, señalaron los investigadores que publicaron su estudio en la revista JAMA Oncology.
Moverse importa
En el equipo se encuentran Yiwen Zhang, Dong Hoon Lee, Leandro F. M. Rezende, NaNa Keum y Edward Giovannucci, integrantes del Departamento de Nutrición y Epidemiología de la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan.
También colaboraron investigadores del Departamento de Estudios en Industria del Deporte de la Universidad Yonsei, el Centro de Investigación en Epidemiología de Enfermedades Crónicas de la Universidad Federal de San Pablo, en Brasil, y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile.
El cáncer digestivo incluye tumores del tracto como boca, garganta, esófago, estómago, intestinos, colon y recto, y de órganos como páncreas, vesícula e hígado.
Representa casi un tercio de todos los cánceres y cerca del 40% de los fallecimientos por esta causa en todo el mundo.

 
				 
											

Los comentarios están cerrados.