Cuáles fueron las provincias que más aumentaron el gasto en el segundo trimestre

Un informe reveló que todas las jurisdicciones aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual

Durante el segundo trimestre de 2025, todas las provincias argentinas registraron incrementos en sus gastos públicos, aunque con fuertes diferencias entre jurisdicciones. Según un informe elaborado por Politikon Chaco en base a datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) y el INDEC, los mayores aumentos reales interanuales se observaron en Formosa (+37,9%), Tucumán (+35,2%), Tierra del Fuego (+33,5%) y Santiago del Estero (+31,2%).

El informe de la consultora detalla que los Gastos Corrientes, que explican el 91,8% del total, crecieron 11,7% en términos reales, impulsados principalmente por un fuerte aumento en Servicios no Personales (+128,4%), seguido por Prestaciones de la Seguridad Social (+14,7%) y Transferencias Corrientes (+7%). En cambio, se observaron caídas en Bienes de Consumo (-37,5%) y Intereses de la deuda (-21,9%).

El panorama de los ingresos

Por su parte, el Gasto de Capital —que representa el 8,2% del total— aumentó 33,8% real interanual, con subas en Inversión Real Directa (+50,6%) y Transferencias de Capital (+5,9%).

Aunque el foco del informe está puesto en el gasto, Politikon Chaco también relevó el desempeño de los ingresos provinciales. En este caso, Río Negro encabezó el ranking con una suba real de 11,3% interanual, seguida por Chaco (+8,1%), Tucumán (+7,6%) y Corrientes (+7,6%).

En total, catorce provincias tuvieron aumentos de entre 0,2% y 7%, mientras que San Juan, San Luis, Mendoza y Jujuy fueron las únicas que mostraron caídas.

El informe destaca que el crecimiento de los ingresos estuvo impulsado principalmente por los tributos provinciales y las regalías. En tanto, los ingresos totales consolidados de provincias y CABA llegaron a $56,5 billones, con una expansión real interanual del 2,5% respecto al mismo trimestre del año pasado.

Los comentarios están cerrados.