Milei enfrenta las elecciones con superávit fiscal, pero las posibles exigencias de EEUU y las reservas plantean desafíos

El Gobierno llega a los comicios de medio término con el superávit fiscal como único logro consolidado, e inflación y actividad estancados y régimen cambiario que no conforma a los analistas

El Gobierno llega a las elecciones del domingo con algunas metas firmes, otras inciertas y con fuertes exigencias del gobierno de EEUU para el período posterior al 27 de octubre, sin importar el resultado del comicio.

Desde el próximo lunes, y a los fines de conseguir los consensos necesarios en el Congreso para las bautizadas “reformas de segundo orden”, la “canilla” del dinero para las provincias se tendrá que volver a abrir. Lo que puede llegar a impulsar la actividad, pero también puede dificultar la meta fiscal, destacan los informes de las consultoras privadas.

Es indiscutible, a pesar de que la inflación desaceleró -lo que vuelve más difícil que las partidas presupuestarias se licuen- y que la recaudación cayó por la eliminaciónes de impuestos y baja de retenciones y aranceles, el Gobierno mantiene las cuentas públicas ordenadas en línea con lo que acordó con el FMI.

Con el último dato fiscal, el ministro se acercó cada vez más a la meta pactada con el FMI. Durante el 2025, se tomó el compromiso de alcanzar un superávit fiscal primario de 1,6% del PBI. “El frente fiscal para este Gobierno es inquebrantable. Más allá de que es un valor elevado el que hay que conseguir, en los primeros nueve meses ya acumula un superávit primario de 1,3% del PBI“, sostuvo la economista de LCG, Florencia Iragui.

Independientemente de cuál sea el resultado en las urnas, incluso si La Libertad Avanza (LLA) logra el mejor resultado, los analistas consideran que el oficialismo estará obligado a tener que negociar con los “bloques dialoguistas” para que las leyes se aprueben.

Y luego de más de un año y medio de “motosierra”, la moneda de intercambio con los mandatorios subnacionales podría ir desde más Aportes del Tesoro Nacional (ATN) hasta obra pública para sus provincias.

Los comentarios están cerrados.