La industria profundiza su retroceso y redujo su aporte al Producto Bruto Interno

El último informe del Indec confirma que la producción fabril opera con altos niveles de capacidad ociosa, y sólo unas pocas ramas muestran crecimiento. Cuánto contribuye a la generación de riqueza nacional

Solo tres de los doce grandes sectores industriales mostraron en agosto un nivel de actividad superior al promedio de la década. El Indec calculó que el uso de la capacidad instalada entre todos los establecimientos fabriles promedió 59,4 puntos sobre un valor óptimo de 100, por debajo de los 62 puntos de media desde 2016 y con un comportamiento dispar entre ramas.

En agosto, únicamente el sector de alimentos y bebidas operó al 66,6% de su capacidad, con solo dos ramas superando esa marca: metálica básica (70,4%) y refinación de petróleo (86,1%), esta última muy cerca del récord de 86,8% registrado en febrero de 2016. Estas tres industrias fueron las únicas en mostrar una mejora interanual de actividad, impulsadas por su peso tanto en el mercado interno como en las exportaciones.

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, frente al mismo período de 2024, el uso de la capacidad instalada repuntó 1,9 por ciento.

Esta suba se explicó por sectores en expansión: productos no metálicos (9%), edición e impresión (8,5% en un año electoral), metálica básica (8,2%), automotriz (5,5%), alimentos y bebidas (4,4%) y metalmecánica (3,9%). Textiles (2,3%) y papel y cartón siguieron la media, mientras que la refinación de petróleo se mantuvo en niveles elevados y caucho y plástico cayeron a valores mínimos históricos, con solo 42,1% de utilización real.

Por el contrario, la fabricación de productos de tabaco retrocedió 9,7% y la de sustancias y productos químicos cayó 8,8 por ciento.

Según el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), el índice de agosto quedó en 45,3 puntos, lo que da cuenta de una dinámica productiva por debajo del umbral de expansión.

Los comentarios están cerrados.