Cómo los animales interpretan una ilusión óptica: diferencias entre especies reveladas por la ciencia
Científicos de Austria analizaron la respuesta de peces y aves ante un modelo que se utiliza en los humanos. La palabra de los autores a Infobae
La ilusión de Ebbinghaus es un truco visual donde un círculo parece cambiar de tamaño según el contexto que lo rodea.
Los resultados de la investigación, que fue realizada en Austria, muestran que la percepción visual y la influencia del contexto varían de manera notable entre especies.
Cuáles son los orígenes de las dos especies
En diálogo con Infobae, la primera autora del estudio, Maria Santacà, investigadora del Departamento de Biología del Comportamiento y Cognitiva de la Universidad de Viena, en Austria, contó: “Nuestros resultados muestran que diferentes especies o individuos de la misma especie pueden percibir la misma ilusión visual de maneras distintas”.
Esa diversidad sugiere que “los mecanismos subyacentes a la percepción podrían variar más entre animales de lo que se creía anteriormente. Las investigaciones futuras podrían centrarse en identificar qué factores, desde la fisiología sensorial hasta el procesamiento cognitivo, explican esas diferencias”, afirmó la doctora Santacà.
El guppy (Poecilia reticulata) es un pequeño pez de agua dulce nativo del noreste de Sudamérica. Habita principalmente en ríos y lagos de Venezuela, Trinidad, Barbados y Guyana.
Es una especie conocida por su facilidad de reproducción y su comportamiento activo. Se popularizó en la acuariofilia por sus colores llamativos y su resistencia.

Los comentarios están cerrados.