A sus 89 años, es una experta en nutrición de renombre mundial: esto es lo que come en un día

Marion Nestle ha expuesto en libros y clases sus recomendaciones. Qué ingredientes sugiere priorizar

Durante más de tres décadas, Marion Nestle ha estado diciéndole a la gente qué comer.

En 2002, Nestle publicó “Política alimentaria”, un reportaje que argumentaba que la industria alimentaria está en la raíz de muchos de los problemas nutricionales del país.

La industria obtiene beneficios cada vez mayores produciendo alimentos altamente procesados ​​y cargados de aditivos, escribió Nestle, y luego comercializa agresivamente esos alimentos a niños y adultos mientras presiona contra las regulaciones e intenta cooptar a los expertos en nutrición.

Con el paso de los años, los consejos directos de Nestle sobre nutrición, sus duras críticas a las empresas alimentarias y sus frecuentes apariciones en los medios la convirtieron en una de las figuras más reconocidas en el ámbito de la nutrición. En 2006, publicó uno de sus libros más populares, «Qué comer», que enseñaba a los consumidores a desenvolverse en los supermercados y a mejorar su salud interpretando las etiquetas de los alimentos.

A sus 89 años, Nestle, que reside entre Nueva York e Ithaca, sigue en plena forma. En noviembre publicó su último libro: «Qué comer ahora: La guía indispensable para una buena alimentación, cómo encontrarla y por qué es importante».

Queríamos saber cómo influye el conocimiento de Nestle sobre nutrición y la industria alimentaria en sus decisiones diarias sobre la comida. Por eso, hablamos con ella para averiguar qué come en un día normal, qué alimentos le encantan y cuáles evita, qué comida chatarra le resulta irresistible y si toma suplementos o tiene algún consejo para comprar en el supermercado. Esta entrevista ha sido editada por motivos de extensión y claridad.

Los comentarios están cerrados.