Cómo obtener el certificado único de discapacidad en noviembre 2025

El trámite para obtener el CUD se realiza de manera gratuita, con la opción de hacerlo virtual o presencial

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial, gratuito y válido en todo el país, que permite a las personas acceder a derechos y prestaciones establecidas en las leyes nacionales 22.431 y 24.901.

El trámite es voluntario y se dirige a quienes desean someterse a una evaluación para determinar la existencia de una discapacidad. La persona interesada debe completar una consulta personalizada para identificar los documentos requeridos y el lugar de asistencia.

Los papeles necesarios pueden incluir certificados médicos e informes del equipo de salud tratante, deben presentarse en la sede asignada, donde se solicitará un turno para la evaluación.

El trámite contempla situaciones como la solicitud por primera vez, la renovación, la pérdida o el agravamiento, así como la baja por fallecimiento o por voluntad propia, y cambios de identidad por adopción o identidad de género. El campo “origen del problema de saludes obligatorio y debe indicar si la discapacidad es de tipo intelectual y mental, visual, motora, auditiva, respiratoria, cardiovascular, renal urológica o digestivo/hepática.

El retiro del certificado o de la constancia de denegación puede ser realizado por cualquier mayor de edad que presente el documento original de la persona evaluada en el establecimiento designado, en la fecha indicada.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) señala que, con el marco jurídico vigente, se establece lo siguiente:

Los comentarios están cerrados.