11:42Gustavo Idígoras celebró la suba del precio de la soja y explicó por qué aún está lejos del máximo histórico

El presidente de la cámara exportadora Ciara-CEC se refirió a las mejoras registradas en el mercado de Chicago y cómo cree que impactará en los productores

El presidente de la cámara exportadora Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, celebró la suba del precio de la soja en el mercado de Chicago, que marcó su máximo en 15 meses, pero duda que vuelva a llegar a los niveles récord de 2012.

Señaló que hay varios factores detrás de esta tendencia, pero el principal es geopolítico. El acuerdo preliminar entre Xi Jinping y Donald Trump, que contempla una compra de poroto de soja estadounidense por parte de China, está ayudando a destrabar esa relación comercial y a mejorar los precios en el mercado de Chicago.

“Esto genera un impulso para todos, incluso para el productor argentino, que sigue afrontando una retención del 26% en los derechos de exportación”, añadió.

“De todos modos, estamos lejos de los valores récord de 650 dólares por tonelada que vimos en 2012. En ese entonces, Brasil aún no era un gran exportador. Hoy es el principal productor mundial, con 200 millones de toneladas frente a un consumo global de 120 millones. Es un actor que tiende a planchar los precios”, consideró.

“Aun así, la tendencia actual es positiva y esperamos que se mantenga en los próximos meses, porque sabemos lo importante que es para la economía argentina”, sostuvo.

Respecto de las retenciones, Idígoras mencionó: “Junto con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario, realizamos numerosos estudios y los presentamos a este y a otros gobiernos. En ellos demostramos que el argumento del déficit fiscal es engañoso. La recuperación del sector agrícola es tan rápida y tan fuerte que no implica pérdida fiscal, sino un cambio en la composición de los ingresos: se reemplaza un impuesto distorsivo como las retenciones por otros tributos, como Ganancias”.

Los comentarios están cerrados.