La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026

En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año

El desarrollo del nuevo monoplaza de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1 se ha convertido en la prioridad absoluta de la escudería, que desde hace varios meses decidió relegar las mejoras en su actual vehículo para concentrar todos sus recursos en el futuro reglamento. Esta estrategia, que implica dejar de lado la competitividad inmediata, busca posicionar al equipo de Franco Colapinto y Pierre Gasly como protagonista en el próximo gran cambio técnico de la categoría.

La posición en la tabla, sin embargo, otorga a Alpine una ventaja reglamentaria: el equipo dispone de una mayor cantidad de horas para trabajar en el túnel de viento, una herramienta fundamental para el desarrollo aerodinámico, ya que permite experimentar con maquetas de tamaño similar al auto real. Este recurso adicional se convirtió en un pilar para el avance del proyecto A526.

Otro factor que alimenta las expectativas en la escudería es la inminente llegada de los motores Mercedes, que reemplazarán a los actuales Renault. La casa alemana también proveerá la caja de cambios y la suspensión, lo que permitirá a Alpine contar con los mismos componentes que la escudería oficial de la casa germana.

En la base de Enstone, Inglaterra —donde nació el equipo original Toleman—, la actividad es incesante. Ingenieros, mecánicos y el resto del personal trabajan en estrecha colaboración en el desarrollo del nuevo monoplaza. Al frente de este esfuerzo se encuentra el director técnico, el ingeniero francés David Sánchez, quien optó por permanecer en la sede del equipo para concentrarse en el avance del A526. El técnico ya se había ausentado a las últimas carreras, como el Gran Premio de la Ciudad de México. Según pudo saber Infobae, Sánchez tampoco estará presente en la próxima cita en Brasil, el mismo esquema de trabajo seguiría en las tres competencias finales: Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (29 de noviembre) y Abu Dhabi (7 de diciembre).

La decisión está tomada en Alpine: 2025 ya terminó para el equipo francés que, si bien buscará lograr los mejores resultados posibles, la mira está puesta en 2026 al punto de sacrificar la presencia de su responsable técnico para que se dedique al flamante A526, el coche del año próximo.

El ambiente en Alpine es de optimismo, una sensación que han transmitido tanto Gasly como Colapinto, cuyo anuncio de continuidad como titular en 2026 es inminente. El argentino, en la previa a la carrera de México, destacó el intenso trabajo que se realiza en el simulador del auto de 2026. La experiencia de Franco en el desarrollo de vehículos es reconocida dentro del equipo: su aporte resultó decisivo en la carrera de Bahréin, cuando, en su etapa como piloto de reserva, permaneció en Enstone durante la noche del viernes trabajando en el simulador y compartió información clave con Gasly y Jack Doohan, entonces piloto titular.

Los comentarios están cerrados.