Causa Cuadernos: la Corte Suprema rechazó varios planteos y este jueves comenzará el juicio oral

El máximo tribunal desestimó los recursos presentados por empresarios y ex funcionarios, permitiendo que el proceso oral comience esta semana, con la ex presidenta Cristina Kirchner entre los principales acusados

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó una serie de recursos que buscaban postergar el inicio del juicio oral en la causa conocida como los “Cuadernos de las Coimas”, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ex funcionarios y empresarios. El tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, adoptó la decisión en el plenario realizado este martes. La primera audiencia del juicio oral comenzará este jueves.

Con estas resoluciones del máximo tribunal, quedaron firmes las resoluciones dictadas en instancias anteriores, y se despejó el camino judicial para el inicio del juicio oral, el jueves.

La investigación se originó a partir de las anotaciones manuscritas de Oscar Centeno, ex chofer del Ministerio de Planificación Federal, sobre supuestas entregas de dinero en concepto de sobornos a funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner, con la participación de empresarios del sector de la obra pública.

Entre los acusados principales figuran la ex mandataria y los ex ministros Julio De Vido y José López, además de decenas de empresarios.

El juicio por la causa de los cuadernos representa uno de los procesos más relevantes contra la presunta corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas.

El mismo comenzará en el Tribunal Oral Federal N°7 con una audiencia semanal, cada jueves a las 9:30, al menos hasta el fin de la feria de verano. Además de CFK, serán juzgados otros 86 imputados; son 22 ex funcionarios y empleados políticos, junto a 65 empresarios.

Los comentarios están cerrados.