Colapinto mostró la pista de Interlagos en el simulador de Alpine y habló de los fanáticos argentinos que viajarán a Brasil
Franco Colapinto atravesará unos días especiales. Es que además de volver a pisar suelo sudamericano por el Gran Premio de Brasil, recibirá el amor de los fanáticos argentinos que viajarán a San Pablo para ver a su ídolo en uno de los circuitos con mayor historia en la F1. Pero además de eso, el paddock está expectante de lo que podría ser la confirmación de su continuidad en Alpine para la temporada 2026.
A pocos días del inicio de la actividad en Interlagos, el piloto argentino volvió a aparecer en los ya clásicos videos de la escudería en la que muestran el trazado donde correrán. Así fue el caso de Brasil, donde Colapinto remarcó que tiene grandes recuerdos de su paso por allí el año pasado cuando, a pesar de tener un fin de semana complicado a bordo del Williams, recibió todo el afecto de los aficionados que viajaron para verlo en la pista.
“Tengo muy buenos recuerdos de este lugar. Por un lado, por los aficionados, por el ambiente, por todas las cosas que viví este fin de semana, pero también algunos recuerdos no tan buenos. Pero me encantó la cantidad de aficionados argentinos que hubo el año pasado aquí en Brasil”, dijo a modo de introducción el oriundo de Pilar en las imágenes. Acto seguido, contó los detalles de un circuito que es de los que mayor historia tienen en el calendario.
“Empecemos la vuelta. Abrimos el DRS ahí. Es una recta muy larga, una carrera muy larga hasta la curva 1. Frenamos en el cartel de 50 metros, frenada muy tardía ahí. Luego hacemos la curva 1, la curva 2, que es la S de Senna, y después la curva 3, que es a fondo. Volvemos a activar el DRS. Es muy importante la salida de la curva 2, y probablemente haya alguna oportunidad de adelantar. Frenamos de nuevo en el cartel de 100 metros. Usamos toda la pista a la salida. Eso es difícil con los límites de pista en la curva 4. Y otra buena aceleración ahí, y esta es una curva de muy alta velocidad. Es una curva muy, muy, muy, muy larga y rápida. Difícil de gestionar los neumáticos. Hay que gestionarlos especialmente del lado izquierdo”, explicó Colapinto sobre el primer sector del trazado en el Autódromo Juan Carlos Pace.

“Luego entramos en esta sección lenta, donde los neumáticos empiezan a ser un poco complicados de manejar. Ahora entramos en esta a la derecha y luego todo cuesta abajo, a fondo hasta la última curva. Hay que controlar el sobrecalentamiento de los neumáticos, pero aquí especialmente hay que ser agresivo con el acelerador. Se necesita una buena salida de la última curva para tener una buena aceleración en toda esta recta larga. Volvemos a abrir el DRS y esa es una vuelta por Brasil. Hay que mantenerse pegado aquí para terminar la vuelta”, concluyó en su reflexión.
Para cerrar, Franco volvió a remarcar que Interlagos es uno de sus lugares predilectos en el calendario de carreras de la Fórmula 1. “Es uno de mis circuitos favoritos. Muy de la vieja escuela, pero especialmente ahora, con todos los aficionados y los argentinos que estuvieron el año pasado, fue increíble de ver. Así que estoy emocionado de ver de nuevo cómo es Brasil este año”, concluyó.
Además del video, Alpine difundió declaraciones de sus dos pilotos y Colapinto también se refirió a lo que vivió en San Pablo en la edición 2024 del Gran Premio, lo mismo que dio a entender que, como sucedió con el equipo el año pasado -Ocon y Gasly se subieron al podio- en medio de una caótica carrera principal bajo la lluvia.
“Siempre es genial regresar a Sudamérica. Habiendo experimentado este evento por primera vez el año pasado, realmente estoy deseando volver a salir a la pista frente a todos los aficionados, especialmente con tantos argentinos allí para apoyarnos. Hubo muchas emociones encontradas para mí en la carrera del año pasado en Brasil, pero el circuito de Interlagos es especial para conducir, ya que tiene mucha historia y un verdadero aura. El año pasado vimos con Alpine que esta es una carrera en la que cualquier cosa puede suceder, así que nuestro objetivo será estar preparados y aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente, especialmente porque es un fin de semana Sprint con aún más potencial de acción. No ha sido la temporada más fácil para nosotros este año, pero seguimos manteniendo la cabeza en alto y enfocados en hacer el mejor trabajo posible este fin de semana”, citó el comunicado de Alpine.
Por su parte, Gasly también dejó su mirada sobre lo que pasó la pasada temporada y lo que espera de la carrera del próximo fin de semana. “El equipo espera con entusiasmo nuestro regreso a San Pablo para la carrera de este fin de semana en Brasil. Competir en Interlagos trae recuerdos especiales para todo el equipo y para mí personalmente, ya que allí logré mi primer podio en la Fórmula 1 en 2019 y, por supuesto, el increíble resultado que conseguimos el año pasado. El circuito es icónico y siempre está repleto de los especiales aficionados brasileños. Realmente aman la Fórmula 1 y están presentes sin importar el clima, lo que genera una atmósfera increíble que siempre espero experimentar. El circuito es uno de los más cortos del año, por lo que los márgenes serán increíblemente ajustados. Además, es el penúltimo evento Sprint de la temporada, lo que hará que el fin de semana sea aún más intenso. Es un fin de semana de carrera en el que cualquier cosa puede suceder – estaremos atentos al clima – y, como siempre, daremos todo de nosotros al entrar en las etapas finales de la temporada”, dijo.
Viernes 7 de noviembre
Práctica Libre: 11.30 (Argentina y Brasil)
Clasificación Sprint: 15.30 (Argentina y Brasil)
Sábado 8 de noviembre
Carrera Sprint: 11.00 (Argentina y Brasil)
Clasificación: 15.00 (Argentina y Brasil)
Domingo 9 de noviembre
Carrera a 71 vueltas: 14.00 (Argentina y Brasil)
Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia) / Sky Sports (Reino Unido)

Los comentarios están cerrados.