Qatar: el último buceador de perlas en un país donde el petróleo sepultó una tradición milenaria

Tenía 18 años cuando empezó a lanzarse al agua sin oxígeno, sostenido apenas por una cuerda y una piedra. Hoy, con casi 90, mantiene viva la antigua tradición de buscar perlas en el fondo del mar

“Soy fisicoculturista. Me acuesto sobre clavos de acero, me acuesto sobre vidrios rotos. Puedo hacerlo en cualquier momento. Además, soy buceador de perlas”, se presenta con naturalidad. Cuesta creer que quien lo afirma tenga 89 años.

A su alrededor, mercados de joyas de oro, dátiles, azafrán, miel y café. Los hombres, vestidos con largas túnicas blancas hasta los tobillos, fuman shisha y beben té hasta bien entrada la tarde. Las mujeres —la mayoría cubiertas con un velo negro— recorren los puestos en busca de abayas y perfumes.

Saad es toda una celebridad en Qatar. En su cuenta de Instagram tiene fotos con personalidades como David Beckham y el ex emir Hamad bin Khalifa Al Thani, quien cedió el poder a su hijo en 2013. Bromea con que todavía falta una con el astro argentino.

“El buceador se sube a un gran barco, un velero. Van el buceador, el capitán y el ayudante del buceador”, comienza relatando a Infobae sobre el antiguo oficio. Cuenta que empezó a buscar perlas naturales cuando tenía 18 años, por lo que acumula más de siete décadas de experiencia.

Para bucear de la forma tradicional se necesitan tres elementos: una piedra pesada para sumergirse, una canasta para recolectar las ostras y una pinza para apretar la nariz. Así lo aclara Al Jassim: “Tomas aire y bajas. Dos minutos bajo el agua, a unos 13 o 14 metros de profundidad. Buceamos desde el amanecer hasta el atardecer. Nuestro viaje dura entre tres y cuatro meses”.

De acuerdo con el buceador, reconocido por ser el uno de los últimos de su tipo en la región, el oficio requiere de una dieta especial. Por la mañana, café árabe y dátiles. Por la noche, arroz y pescado. Las comidas deben ser ligeras para dejar espacio para el aire al momento de sumergirse.

Los comentarios están cerrados.