“Hola, normales”: la saga de la millonaria estafa cripto que denunció el influencer Javier Ferrer

Famoso en Instagram y TikTok, acusó un hombre de Olivos por quedarse con Bitcoin y Ethereum, hoy valuados en 375 mil dólares. El imputado busca cerrar la causa con una probation. La víctima, indignada, habló con Infobae

“Hola, normales”. Seguro se ha escuchado ese latiguillo en algún momento. Parecía inevitable tiempo atrás para cualquier usuario de Instagram o TikTok, donde Javier Ferrer se presenta como “empresario e inversionista en real estate” y acumula más de un millón y medio de seguidores. Asesor de negocios, vendedor de cursos, de estilo ostentoso, fanfarrón casi, se lo ve al volante de autos exclusivos, en propiedades de lujo, con relojes carísimos y consejos típicos de la nueva era individualista donde solo importa facturar. Inspirador para algunos, irritantes para otros.

Busto inicialmente terminó detenido por la Policía Bonaerense, con una causa a cargo de la UFEIC, con el fiscal Alejandro Musso. Le incautaron varias wallets de criptomonedas marca Trezor. Cuando las abrieron, estaban todas casi vacías.

A Busto, el influencer Ferrer lo había denunciado por entrar a sus cuentas para vaciarlas y quitarle dos unidades de Bitcoin y 44 de Ethereum. Ese tesoro cripto cotizaba más de 200 mil dólares al momento de la denuncia. Hoy superan los 375 mil.

Ahora, un año y tres meses después, Busto va a juicio, con una acusación en manos del fiscal Diego Molina Pico y el Juzgado en lo Correccional N°4 de San Isidro. En los últimos días, el hombre de Olivos ofreció negociar una probation con un pago de 800 mil pesos y 20 horas de servicio comunitario en la Cruz Roja de Vicente López.

Ferrer, por su parte, está indignado.

El enojo de Ferrer es notable en la conversación telefónica con Infobae. El influencer, minutos antes, atravesó una audiencia del caso, donde se constituyó como particular damnificado, representado por la abogada Karen Solmi.

Los comentarios están cerrados.