El alimento que ayuda a reducir el colesterol y cuánto se puede comer por día

Una pequeña porción alcanza para aprovechar su aporte de proteínas, fibra y micronutrientes esenciales que protegen la salud cardiovascular. Aunque suele considerarse un fruto seco, es una legumbre

El maní es considerado un aliado clave para quienes buscan reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular. Aunque pertenece a la familia de las legumbres, su perfil nutricional lo sitúa junto a los frutos secos más valorados.

De acuerdo con los expertos en nutrición de la Clínica Cleveland, una porción de 28 gramos —equivalente a un puñado pequeño o unos 28 maníes sin cáscara— aporta grasas saludables, proteínas de alta calidad y una variedad de vitaminas y minerales esenciales.

El impacto del maní en la reducción del colesterol ha sido respaldado por investigaciones internacionales.

Los fitoesteroles presentes en el maní bloquean la absorción de colesterol en el intestino, lo que contribuye a disminuir los niveles de colesterol LDL (llamado coloquialmente “malo”) y a elevar el colesterol HDL (llamado coloquialmente “bueno”), explica la nutricionista de la Clínica Cleveland Julia Zumpano.

“El maní es un alimento integral que ofrece diversos beneficios para la salud, como la disminución del riesgo de enfermedades crónicas y de mortalidad total y por causas específicas”, señala Vasanti Malik, científica investigadora de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Por eso, los expertos de Harvard subrayan que el consumo regular de maní puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Los comentarios están cerrados.